Stunned Parrots
vol. 1 - pining for the Fjords
Radio "loro" y mp3
Escucha el disco enterito, eso sí, en "realmente baja fidelidad". Tenemos disponible un mp3 para descarga gratuita. ¡Hazlo circular! The Look - bajar mp3
Nota para oidos quisquillosos: la fidelidad sonora del CD es tan alta como nos tiene acostumbrados Alberto en sus producciones para Avalanch... o más aún. ¡Cómpralo si buscas alta fidelidad!
Discografía
Stunned Parrots "Vol. 1 - Pining for the Fjords"
1.
The Look (original de Roxette)
2. Have You Ever Seen The Rain? (original de Creedence Clearwater Revival)
3. To Love Somebody (original de The Bee Gees)
4. Every Beat Of My Heart (original de Rod Stewart)
5. Through The Barricades (original de Spandau Ballet)
6. Selling The Drama (original de Live)
7. Don’t Speak (original de No Doubt)
8. Feel (original de Robbie Williams)
9. Downtown Train (original de Tom Waits)
10. Suburbia (original de Pet Shop Boys)
11. Brothers In Arms (original de Dire Straits)
Críticas y entrevistas
Crítica en La Estadea (puntuación: 9,5/10)
La verdad que con este Dream Team de la música, no podía salir nada malo y el resultado final, tras escuchar el disco muchisimas veces, se podría catalogar de obra maestra. Los Loros Aturdidos han sabido crear un disco realmente increíble de variado repertorio, donde mezclan temas modernos con otros más antiguos, que nos llevan a recorrer caminos musicales tan dispares como el rock/funky o el pop/rock.
Diario La Voz de Asturias:
Con una versión brutal de "The Look", original de Roxette, Stunned Parrots arranca a lo grande. Las voces de Ramón Lage no permiten la indiferencia de nadie.
(Ángel González)
Crítica en el diario La Nueva España:
Gran variedad y gran gusto, muy logrado y escogido: desde Roxette a Tom Waits y mucho más. Engancha; y divierte.
(Javier Blanco)
"Autoentrevista" sobre las canciones
Jorge:
- "The Look": recuerdo que en sus tiempos me sorprendió mucho el primer disco de Roxette (que áun tengo en vinilo). Dentro de la música comercial que pinchaban en los 40, destacaban mucho.
- "Have You Ever Seen The Rain?": no hay mucho que decir sobre una de las canciones más míticas de los Creedence Clearwater Revival, salvo que desde la primera vez que la oí pensé que se podría hacer una excelente versión.
- "To Love Somebody": los Bee Gees son un grupo injustamente encasillado por sus hazañas "disco" y sus falsetes, cuando los primeros años de su carrera están llenos de canciones espectaculares como ésta. La versión de Janis Joplin merece también un punto y aparte.
- "Every Beat Of My Heart": Rod Stewart es un caso similar, su época ochentera más comercial deslució su pasado como una figura esencial del rock and roll. Curiosamente en la versión original de esta canción hizo coros mi amiga Cindy Bullens (también en Xana Records!).
- "Through The Barricades": Spandau Ballet fueron uno de mis grupos preferidos de niño. Les tocó ser iconos de una mala época musical, los 80, pero componían, tocaban, cantaban y esencialmente eran un grupo de verdad, no como suele ocurrir hoy en día.
- "Selling The Drama": propuse esta canción de Live porque siempre me la imaginé en la voz de Ramón. El disco "Throwing Copper" está lleno de temazos.
- "Don’t Speak": siempre me gustó este curioso éxito de No Doubt, que no se parece en nada al resto de sus canciones. Si las radios tienen que estar llenas de música comercial, por favor, que sea al menos tan buena como ésta.
- "Feel": hasta que comenzamos a grabar el disco, jamás me había molestado en escuchar a Robbie Williams, y me llevé una grata sorpresa. Podemos aplicar lo mismo que a "No Doubt".
- "Downtown Train": la propuso Alberto, a quien le gusta más la versión de Rod Stewart. La original de Tom Waits es para mí una canción "intocable", y me daba bastante respeto intentar conjugar ambas visiones del tema. Creo que salimos airosos del envite.
- "Suburbia": si en los 80 tenías algún tipo de órgano electrónico, es imposible que no intentases tocar la melodía de este super-single de Pet Shop Boys. La destrozamos a conciencia, como merecía la ocasión.
- "Brothers In Arms": pensé que Alberto había enloquecido definitivamente debido al café de Bunker cuando decidió atreverse con la más emblemática canción de Dire Straits. Disfruté mucho tocándola, y Alberto hizo un gran trabajo, con mucho respeto y personalidad.
Alberto:
... coming soon ...
Crítica en Paranoia Metal Show
Cada una de las canciones interpretadas lleva de alguna manera el sello de Alberto, es decir, el de la paciencia, el cariño y la elegancia que tiene para tratar la música que interpreta y que juntamente con los músicos que le acompañan y la eficacia de cada uno de ellos nos la entregan en una bandeja de oro de la más alta calidad.
(...)
Difícil nos resulta destacar un tema por encima de los demás, así pues los resaltaremos todos y recomendamos el disco… para todos los públicos.
Entrevista en La Estadea:
Jorge: La verdad, creo que lo único que pensamos antes de empezar a trabajar es “parece buena idea, seguro que en dos semanas lo tenemos listo”.
Alberto: Si… “molaría que molase” es una frase que va mucho con nuestra filosofía de trabajo… luego la realidad nos pone en nuestro sitio. Musicalmente hablando no teníamos ni idea de lo que saldría. Las bases las improvisamos entre Danny y yo… después grabamos el resto…. Fue divertido.
Crítica en Rafabasa.com (puntuación: 9/10)
"Pining for the Fjords" tiene un sonido de diez. Supongo que muchos aspectos de esta grabación habrán servido como banco de pruebas para lo que Alberto Rionda espera conseguir en el siguiente disco de su banda madre, así que las expectativas son buenas. A mí por mi parte, no me queda más que invitaros a que descubráis esta maravilla sonora llamada STUNNED PARROTS.